comunicadoras
María Rosario Garzón es una luchadora nata, la reina del reinventarse; ha sido jefa de proyectos en Phillips, comercial, consultora gerente en análisis de procesos, profesora universitaria y con más de 40 años logró cumplir su sueño de niña: entrar en el ejército. Ha compaginado la crianza de sus dos hijos con la entrada en la vida militar y la experiencia de estar embarcada en el Juan Sebastián Elcano o El Galicia. Hoy es una militar orgullosa y condecorada.
- 17/06/2021
El mar siempre se ha presentado como un escenario exclusivo de los hombres, es más tradicionalmente se consideraba que la presencia femenina en un barco atraía a la mala suerte. Pero no son pocas las mujeres que a lo largo de la historia han logrado grandes gestas en el mar. Y, sobre todo, son muchas las mujeres que desde tierra han hecho posible las proezas de los hombres, sin reconocimiento. En el Día Mundial de los Océanos presentamos a mujeres que están conquistando espacios nuevos en el mundo del mar.
- 08/06/2021
Activista por la justicia climática y social y portavoz en Sevilla de Juntos por el Clima (Fridays for Future), Marta Bordons empezó muy pronto a hacer cambios en sus hábitos de vida para respetar el medio ambiente y luchar contra el cambio climático. Se implicó activamente en la lucha contra la crisis climática y está convencida de que la conciencia ambiental tiene que venir desde todos los ámbitos de la sociedad civil, no solo de los más jóvenes.
- 03/06/2021
Si el nivel de representatividad de las mujeres fuera mayor en puestos de liderazgo y toma de decisiones, el índice del PIB de nuestro país sería mayor y generaría un impacto positivo en el crecimiento económico. Así se desprende del informe ClosinGap, presentado por Kreab, que desarrolla el primer índice, a escala global, que permite poner cifras a la diversidad de género en posiciones de liderazgo dentro de la política, la empresa y los medios de comunicación.
- 26/05/2021
Hace ya medio año que salimos al mundo con el objetivo de contar historias de mujeres de hoy que, por su profesión o por su forma de vivir, están cambiando el mundo. En estos seis meses hemos bajado a la mina, montado en helicóptero, nos hemos lanzado al mar desde acantilados, creado empresas, hemos viajado a la Antártida y subido el Everest, hemos descendido colinas a toda velocidad a bordo de un skate, hemos recorrido el mundo en solitario o con nuestros hijos y hasta hemos bailado con lobos
- 23/05/2021
Viajera, inquieta y curiosa, nunca deja de aprender y ha convertido su pasión en profesión. Con Elena del Amo, periodista de viajes, parece que todo surge de manera natural pero lo prepara, y mucho. Justo antes del confinamiento estuvo en la Antártida, uno de los viajes más singulares que ha hecho en su vida. Pero también recuerda otro en el que atravesó el Atlántico en velero durante tres semanas a cambio de hacer guardias nocturnas. Nunca ha contado los países en los que ha estado pero sabe que son más de cien.
- 13/05/2021
La primera vez que viajó sola fue por accidente. Su vida es una sucesión de anécdotas increíbles ocurridas en decenas de países. Hace tiempo que Silvia Romero, conocida en redes como Silvia Explorer, decidió convertir el viajar en su forma de vida. Esta madrileña e historiadora del arte de 33 años, no ha renunciado a explorar el mundo ni tras nacer su hija, que con dos años ya ha visitado 24 países.
- 15/04/2021
Especialista en documentar temas sobre medio ambiente y derechos humanos, Ofelia de Pablo ha cubierto temas tan arriesgados como la trata de mujeres para explotación sexual, las condiciones laborales de esclavitud en los invernaderos de Almería y el uso de la violación como arma de guerra en Guatemala para medios tan prestigiosos como The Guardian, BBC o National Geographic. De pequeña soñaba con viajar y contar historias. Ahora espera que su trabajo ayude a cambiar las cosas.
- 18/03/2021